1. VISIÓN GENERAL DE LA CONVENCIÓN
COMISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO
MERCANTIL INTERNACIONAL
1. La Convención de las Naciones Unidas sobre los
Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías
(la “CIM” o la “Convención”) es una convención, o tratado
multilateral, que contiene normas jurídicas uniformes
para regular la venta internacional de mercaderías. En el
momento de prepararse el presente documento, la Convención había atraído ya a un grupo sumamente grande y
diverso de Estados Contratantes1
. Cuando la CIM regula
una operación en virtud de sus normas de aplicabilidad
(véanse los artículos 1 a 6 de la Convención), las partes
en la operación quedan obligadas por las disposiciones de
la Convención, excepto en la medida en que aquellas hayan
excluido su aplicación de la Convención o establecido
excepciones a sus disposiciones (véase el artículo 6).
ESTRUCTURA DE LA CONVENCIÓN 2. El texto de la Convención comienza con un Preámbulo2
y concluye con una cláusula de autenticidad y testimonial3
.
Entre ellos se encuentran los 101 artículos sustantivos de
la CIM, que se dividen en cuatro Partes.
3. La Parte I (“Ámbito de aplicación y disposiciones
generales”), que engloba los artículos 1 a 13, se subdivide
en dos capítulos: el primero (“Ámbito de aplicación”)
abarca los artículos 1 a 6, y el segundo (“Disposiciones
generales”), incluye los artículos 7 a 13.
4. Los artículos 14 a 24 forman la Parte II de la Convención
(“Formación del contrato”), que no se subdivide en capítulos.
5. La Parte III (“Compraventa de mercaderías”) es la más
extensa de la Convención e incluye los artículos 25 a 88.
Se divide en cinco capítulos. El
Capítulo I (“Disposiciones
generales”) abarca los artículos 25 a 29.
El Capítulo II
(“Obligaciones del vendedor”) engloba los artículos
30 a 52 y se subdivide en la Sección I (“Entrega de las
mercaderías y de los documentos”, artículos 31 a 34), la
Sección II (“Conformidad de las mercaderías y pretensiones de terceros”, artículos 35 a 44) y la Sección III
(“Derechos y acciones en caso de incumplimiento de
contrato por el vendedor”, artículos 45 a 52).
El Capítulo
III (“Obligaciones del comprador”) incluye los artículos 53
a 65 y se subdivide en la Sección I (“Pago del precio”,
artículos 54 a 59), la Sección II (“Recepción”, artículo 60)
y la Sección III (“Derechos y acciones en caso de
incumplimiento del contrato por el comprador”, artículos
61 a 65).
El Capítulo IV (“Transmisión del riesgo”) incluye
los artículos 66 a 70. Finalmente, el
Capítulo V (“Disposiciones comunes a las obligaciones del vendedor y del
comprador”) abarca los artículos 71 a 88 y consta de
seis secciones: Sección I (“Incumplimiento previsible y
contratos con entregas sucesivas”, artículos 71 a 73),
Sección II (“Indemnización de daños y perjuicios”, artículos 74 a 77), Sección III (“Intereses”, artículo 78), Sección
IV (“Exoneración”, artículos 79 y 80), Sección V (“Efectos
de la resolución”, artículos 81 a 84) y Sección VI
(“Conservación de las mercaderías”, artículos 85 a 88).
6. La última Parte de la Convención es la Parte IV (“Disposiciones finales”), formada por los artículos 89 a 101.
7.
2. CONTRATO MODELO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario